Al Aire Libre Destacada

Vallejo conquista el Challenger de Guayaquil tras una final vibrante de tres sets

El paraguayo Daniel Vallejo venció a Juan Pablo Varillas y se coronó campeón del Challenger, reafirmando el impulso deportivo que vive Guayaquil.

Daniel Vallejo celebra su consagración en Guayaquil, mostrando el trofeo tras una final inolvidable.
Daniel Vallejo celebra su consagración en Guayaquil, mostrando el trofeo tras una final inolvidable.

El joven paraguayo Daniel Vallejo brilló con fuerza propia en la final del vigésimo primer Challenger “Ciudad de Guayaquil”, un torneo que una vez más confirmó por qué es considerado uno de los escenarios más importantes del tenis sudamericano. En una noche cargada de adrenalina, Vallejo, de 21 años, se impuso al peruano Juan Pablo Varillas en una batalla de tres sets (7-5, 6-7, 6-3) que mantuvo a los asistentes en vilo y que selló una de las actuaciones más sólidas de su carrera.

Desde el primer punto, ambos jugadores demostraron por qué llegaron a la instancia decisiva. Varillas, referente del tenis peruano, apostó por su experiencia y potencia desde el fondo de la cancha; mientras que Vallejo, con una campaña impecable a lo largo del torneo, desplegó temple, precisión y un juego estratégico que terminó inclinando la balanza a su favor. El paraguayo no solo levantó el trofeo: consolidó una proyección ascendente que lo posiciona como uno de los nombres a seguir en el circuito regional.

Pero más allá del resultado deportivo, el Challenger volvió a evidenciar su impacto dentro del ecosistema del tenis latinoamericano. Con los años, este evento ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma fundamental para el desarrollo de nuevas figuras, gracias al trabajo articulado entre la empresa privada y las instituciones públicas. En este proceso, el Municipio de Guayaquil ha tenido un rol decisivo, impulsando la competencia como parte de su política pública deportiva y garantizando su continuidad con inversión, logística y gestión.

“Fue un torneo muy lindo, la verdad que estoy sorprendido porque no vengo acá desde hace mucho tiempo y me he quedado muy impresionado. Fue muy cómodo el torneo: las instalaciones, el hotel y el desayuno, que estuvo muy bueno”, afirmó Vallejo tras recibir el trofeo.

Los finalistas, junto a los organizadores del torneo, comparten el momento de premiación tras una final memorable en Guayaquil.
Los finalistas, junto a los organizadores del torneo, comparten el momento de premiación tras una final memorable en Guayaquil.

El cierre de esta edición reafirma también el posicionamiento de Guayaquil como un referente deportivo en la región. La ciudad se encuentra a pocas semanas de ser reconocida oficialmente como la Capital Americana del Deporte 2026, un título que refleja años de trabajo constante en infraestructura, formación, organización de competencias y creación de oportunidades para miles de atletas.

En este contexto, el Challenger “Ciudad de Guayaquil” no solo celebró a un nuevo campeón: se consolidó como un testimonio del crecimiento deportivo de una ciudad que sigue apostando por el talento y el alto rendimiento.