Destacada Nos Importas

Quinto Acueducto garantizará agua potable para todo Guayaquil

El alcalde Aquiles Alvarez firmó el contrato para la obra que beneficiará a más de 400.000 guayaquileños y garantizará el acceso universal al agua potable.

Quinto Acueducto para Guayaquil
Por primera vez luego de 30 años, un personero municipal visita la planta La Toma.

En un hecho histórico para Guayaquil, el alcalde Aquiles Alvarez firmó el contrato para la construcción del Quinto Acueducto, una obra emblemática que permitirá alcanzar el 100% de cobertura de agua potable en la ciudad. La firma se llevó a cabo en la Planta La Toma, en la vía a Daule, instalación que no había sido visitada por un personero municipal en los últimos 30 años.

“Hoy se firma un contrato para poder llevar agua al 100% de Guayaquil. ¿Qué significa eso? Vida digna. ¿Qué significa eso? Luchar contra la desnutrición infantil. No es solo abrir la llave y tener agua, que es mucho y es básico, y que debió haber sido así siempre, hoy es una realidad”, afirmó el alcalde Alvarez.

El Quinto Acueducto beneficiará a más de 400.000 personas que residen en sectores como Los Pinos, Chorrillos, Mi Lote 1, 2, 3 y 4, Ciudad de Dios, Ciudad Olmedo, Bosques del Edén, Ciudad Victoria, Flor de Bastión, La Explanada, Sergio Toral 1 y 2, Monte Sinaí 1 y 2, Lotes Populares y Socio Vivienda 1 y 2.

La obra será ejecutada por la empresa Hidalgo e Hidalgo S. A. con una inversión de USD 54’458.117,90 y tendrá un plazo de 24 meses para su construcción. La mitad del financiamiento proviene de un préstamo otorgado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).

Línea 132
El quinto acueducto llevará agua potable a sectores del noroeste de la ciudad.

El alcalde también destacó que, a pesar de las dificultades enfrentadas, este proyecto es una victoria para la ciudad. “Ha sido una lucha que nos ha costado hasta una persecución personal. Pero no importa, esa es la historia de Guayaquil. Guayaquil ha superado todas las causas y hoy es un hecho que se firma un contrato, después de que nos retrasaron cinco meses la garantía soberana”, señaló Alvarez.

Con esta obra, Guayaquil cierra la brecha de exclusión en el acceso al agua potable, consolidando su crecimiento y garantizando el bienestar de todos sus habitantes.