Este 4 de septiembre de 2025, en medio de la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Ecuador, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a los grupos criminales ecuatorianos Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida, que se publicará oficialmente en el Registro Federal el 5 de septiembre, tiene implicaciones directas en la lucha contra estas bandas de crimen organizado.
Según el documento oficial, tras una revisión de registros administrativos y consultas con el fiscal general y el secretario del Tesoro, Estados Unidos concluyó que existen fundamentos suficientes para aplicar esta declaratoria. Marco Rubio señaló que la medida permitirá ir en contra de bienes, dinero y cualquier activo que estas bandas posean en EE. UU., además de reforzar las restricciones migratorias sobre sus miembros y allegados.
EE. UU. declaró oficialmente como organizaciones terroristas a las bandas narcodelictivas más violentas del Ecuador: Los Choneros y Los Lobos. La decisión fue publicada el 4 de septiembre en el Registro Federal. pic.twitter.com/jFkFpcc2Cg
— Guayaqlick (@guayaqlick) September 4, 2025
La designación también abre la puerta a un mayor intercambio de inteligencia entre Ecuador y Estados Unidos, con el objetivo de capturar a los cabecillas de estas organizaciones. Rubio incluso mencionó que, en el futuro, podrían analizar la inclusión de otros grupos ecuatorianos en la lista de terroristas extranjeros y señaló la posibilidad de que Ecuador emplee fuerza letal contra estos criminales si fuera necesario.
En cuanto a la situación de las bandas, José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder de Los Choneros, se encuentra detenido en Estados Unidos tras ser extraditado, acusado por cargos federales de drogas y armas, aunque se ha declarado inocente. A pesar de su captura, la banda sigue operando en Manabí y otras zonas de la Costa.
Por su parte, Los Lobos, un grupo surgido en 2021 como apéndice de Los Choneros, continúan expandiendo su control territorial, enfrentándose directamente con su rival histórico, lo que ha derivado en cruentas masacres dentro y fuera de las cárceles. Algunos de sus cabecillas permanecen en prisión, mientras que se especula que alias “Pipo” podría seguir operando desde el extranjero.
Con esta declaratoria, Estados Unidos no solo busca impactar económicamente a las bandas, sino también fortalecer la cooperación con Ecuador para combatir el crimen organizado y limitar la capacidad de estas organizaciones de actuar dentro y fuera del país. La medida marca un precedente importante en la lucha transnacional contra el narcotráfico y el crimen organizado ecuatoriano.

Reacción del presidente Daniel Noboa ante la declaratoria
Pocos minutos después de su encuentro con el jefe de diplomacia estadounidense Marco Rubio, el presidente Daniel Noboa se pronunció sobre la declaratoria de las bandas criminales Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras. A través de sus redes sociales, el mandatario afirmó que “Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país”, mensaje publicado el 4 de septiembre de 2025.
La reacción de Noboa subraya el compromiso del Gobierno ecuatoriano de reforzar las acciones contra el crimen organizado, en coordinación con Estados Unidos. La declaratoria estadounidense permite aplicar sanciones económicas severas, como el congelamiento de activos y bienes, y fortalece la cooperación internacional en materia de inteligencia y seguridad.