Destacada Infórmate

Municipio de Guayaquil denuncia suspensión injustificada de procesos por parte del SERCOP

El Municipio de Guayaquil denunció que el SERCOP suspendió sin justificación procesos clave para las fiestas de octubre y la difusión municipal.

Imagen de la fachada del Municipio de Guayaquil, cuyos procesos suspendidos afectan la Sesión Solemne, la elección de la Reina y la difusión radial de obras municipales.
Imagen de la fachada del Municipio de Guayaquil, cuyos procesos suspendidos afectan la Sesión Solemne, la elección de la Reina y la difusión radial de obras municipales.

El Municipio de Guayaquil alertó este viernes 12 de septiembre de 2025 sobre la suspensión, sin notificación previa ni explicación alguna, de varios procesos de contratación municipal por parte del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).

De acuerdo con el Cabildo, la medida afecta directamente a tres actividades relevantes para la ciudad: la Sesión Solemne de octubre, acto cívico central en la conmemoración de la independencia de Guayaquil; la elección de la Reina de Guayaquil, un evento cultural que promueve identidad y participación ciudadana; y la contratación de espacios radiales, destinados a difundir obras y servicios municipales.

La Alcaldía señaló que hasta el momento no se ha recibido ningún argumento que respalde la decisión. “¿Cómo se puede legitimar, a través de vías administrativas, una medida que carece de justificación clara?”, cuestiona el pronunciamiento, al tiempo que advierte que la suspensión desconoce la autonomía del gobierno local y afecta directamente a los ciudadanos.

Línea 132
El certamen de belleza Reina de Guayaquil es uno de los procesos suspendido por SERCOP.

El comunicado agrega que cuando no existe una justificación expresa, lo que se proyecta es un escenario de arbitrariedad institucional, donde decisiones de carácter técnico terminan interpretándose como parte de un proceso de hostigamiento político hacia la gestión municipal.

Que estas resoluciones se produzcan a pocas semanas de las festividades de octubre, sostiene el Cabildo, representa un menoscabo al valor simbólico de Guayaquil y a la estabilidad institucional que sostiene la vida democrática y cultural de sus habitantes.

Finalmente, el Municipio ratificó que todas las contrataciones se realizan con transparencia, eficiencia y bajo la normativa vigente, y reafirmó su compromiso en defender la autonomía municipal y los derechos de los guayaquileños a participar plenamente en la vida cívica, cultural e informativa de la ciudad.