La Universidad Internacional de Valencia (VIU), integrante de la red Planeta Formación y Universidades, realizó este jueves la ceremonia de graduación del curso 24/25 en el emblemático Palau de Les Arts de Valencia. Más de 15.500 estudiantes concluyeron sus estudios de grado y máster en esta convocatoria, que tuvo como lema inspirador “El valor eres tú”.
El evento contó con la presidencia de Eva María Giner Larza, rectora de VIU, y con la especial participación del escritor Lorenzo Silva, quien apadrinó a los nuevos profesionales. También estuvieron presentes Montserrat Civera, directora académica de Planeta Formación y Universidades; Javier Almazán, director general de VIU, y Mercedes Leguina, secretaria general de la universidad.
Lorenzo Silva: “Atreveos a ser la anomalía”
En su discurso, el padrino Lorenzo Silva destacó la importancia de la autenticidad y el cuidado en el ejercicio profesional, comparando el valor del oficio con “el valor del artesano”. Invitó a los graduados a aportar valor a sus proyectos y a construir un futuro basado en la creatividad y la innovación, pues “sin creatividad no existe innovación, y sin innovación uno se condena a ser amortizado”.
Silva animó a los jóvenes a “seguir sus propias convicciones e intuición, a ser la anomalía y vivir en ella”, defendiendo que esa actitud puede abrirles caminos insospechados. Además, resaltó la importancia de mantener la pasión y la humildad para enfrentar tanto el fracaso como el éxito.
Llamado a un compromiso social y sostenible
Por su parte, la rectora Eva María Giner Larza alentó a los graduados a implicarse activamente en el mundo que los rodea, pues “son el presente, futuro y esperanza de nuestra sociedad”. Los instó a buscar soluciones que promuevan la sostenibilidad social y económica, fundamentadas en principios de equidad y solidaridad.
Montserrat Civera, directora académica de PFU, recordó que cada desafío superado fortalece el carácter y prepara para la carrera profesional, “donde no sirven atajos sino trabajo y compromiso”. Ambas autoridades resaltaron el papel crucial de las universidades como espacios de diálogo y convivencia, donde se generan oportunidades para afrontar retos como la transición ecológica, la digitalización y el reto demográfico.
Civera también agradeció el esfuerzo de los docentes, quienes con su investigación y dedicación constituyen “la esencia y alma de una universidad de calidad como VIU”. La rectora agregó que la misión de la universidad es “servir y hacer servir el conocimiento, la ciencia, la innovación y el talento para promover el desarrollo y progreso de las sociedades”, aprovechando las ventajas del entorno online como espacio de soluciones y acompañamiento.
Reconocimientos a la excelencia académica y docente
Durante la ceremonia, la universidad premió la excelencia académica de diez estudiantes destacados, entre ellos Lucía Carbonell, graduanda de Psicología, quien dirigió unas palabras emotivas a sus compañeros: “No se pregunten si ya es tarde para algo. Pregúntense si eso que anhelan les hace sentir vivos, y si la respuesta es sí, vayan a por ello. El esfuerzo alineado con lo que amamos no duele, nos impulsa y nos hace crecer”.
Asimismo, se reconoció a los docentes que acompañaron a esta generación, otorgándoles premios por su compromiso y labor educativa. Entre los galardonados estuvieron Lucía Domingo Moscardó, Dr. José Enrique Layrón Folgado, Dra. María de la Cruz Pulido Fernández, y otros profesionales que destacan en distintas áreas del conocimiento.
Los graduados de VIU representan a 94 titulaciones distribuidas en áreas como ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, educación, artes, humanidades, comunicación, ingeniería y tecnología, reflejando la diversidad y amplitud académica de esta universidad internacional.