La Alcaldía de Guayaquil apuesta por la reconstrucción del tejido social a través de la recuperación de los espacios públicos. Con una inversión que supera los USD 9 millones, se ejecutan 12 macroproyectos de infraestructura orientados a devolver a los ciudadanos áreas de esparcimiento, recreación y formación comunitaria.
El objetivo, según las autoridades municipales, es revitalizar los parques de distintos sectores de la ciudad para fomentar la práctica deportiva, el sano esparcimiento, la ayuda social, la formación en habilidades y el cuidado del adulto mayor. Estos proyectos, liderados por la Dirección General de Obras Públicas, se encuentran en distintas fases: en ejecución, adjudicación o contratación.
Renovación emblemática en Kennedy
Entre las obras más destacadas se encuentra la renovación integral del parque Clemente Yerovi, ubicado en la ciudadela Kennedy, con una inversión de USD 2,3 millones. El proyecto, actualmente en proceso de contratación, contempla la repotenciación de canchas, arborización, zonas de juegos infantiles y geriátricos, además de áreas de esparcimiento inclusivas, diseñadas para integrar a personas de todas las edades.

Intervenciones en distintos barrios
La revitalización alcanza también a los parques de las manzanas 445 y 447 de Los Esteros, el Parque Renacer en Huancavilca, el Parque El Prado en la cooperativa homónima, y los parques Prosperidad, La Floresta y Jaime Solís en Floresta 2. Asimismo, se ejecutan obras en el parque-cancha 25 de Enero en Guasmo Norte y en los parques Montebello, Florida Norte y Brisas del Río, en la parroquia Tarqui.
Estos espacios renovados se convierten en puntos de encuentro comunitario que fomentan el diálogo, la integración y el desarrollo de actividades culturales, recreativas y deportivas, aportando también a la reducción del aislamiento social y la inseguridad.
Ver esta publicación en Instagram
Canchas y espacios para la comunidad
En la fase final de ejecución se encuentra la cancha sintética Reinaldo Quiñónez, que registra un 85% de avance. La obra incluye camerinos, oficinas, baños, bodegas, baldosas y sistemas eléctricos y sanitarios para ofrecer un espacio de 50×25 metros destinado al deporte comunitario.
Además, la construcción del nuevo albergue ciudadano anexo al Hospital Bicentenario, con una inversión de USD 142.200, refuerza el compromiso municipal con los sectores más vulnerables, ofreciendo un apoyo directo a quienes más lo necesitan.
Con estas iniciativas, Guayaquil fortalece el sentido de pertenencia y cohesión social, consolidándose como una ciudad que prioriza el bienestar y la unión de sus habitantes.