Los habitantes de las zonas de Monte Sinaí y Ciudad de Dios, en el noroeste de Guayaquil, que agrupan a unas 285.000 personas, disfrutarán de una reducción en la tarifa del agua potable. A partir de ahora, el precio por un tanque de 55 galones pasará de USD 0.75 a USD 0.50, una medida adoptada por el Municipio de Guayaquil para aliviar la economía de los residentes.
El anuncio fue realizado por el Alcalde Aquiles Alvarez durante una sesión del Concejo Itinerante, celebrada el jueves en la cancha de la Coop. Los Juanes, en Monte Sinaí. El Alcalde destacó que la reducción en la tarifa es parte de su compromiso de lograr una cobertura total de agua potable en la ciudad. «Mientras dure la implementación del quinto acueducto, el costo se mantendrá en 50 centavos por cada tanque», aseguró Alvarez.
Monte Sinaí, una zona con 32 cooperativas, entre ellas Ciudad de Dios, Reinaldo Quiñónez, y Sergio Toral, entre otras, será la principal beneficiada con esta medida. La nueva tarifa representa un alivio económico considerable para las familias que se encuentran en situación de pobreza.
Con la antigua tarifa, una familia promedio de cinco miembros que consumía un tanque de agua diario gastaba aproximadamente USD 22.50 al mes solo en este servicio. Con la nueva tarifa, este gasto se reducirá a USD 15 mensuales, permitiendo que los hogares destinen ese ahorro a otras necesidades básicas como alimentos, salud y educación.
Rubricela Silva, madre de familia y residente de la cooperativa Los Juanes, expresó que este ahorro les permitirá cubrir otros gastos esenciales. “Ahora puedo ahorrar para los lonches de mis hijos, para lo que falte en la casa o para el pasaje de mi esposo”, comentó.

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG EP) será responsable de asegurar que la nueva tarifa se aplique correctamente. Se implementarán controles como la supervisión de los vehículos autorizados mediante GPS, la rotulación de los tanqueros con el nuevo precio y la inspección de la calidad del agua en la bocatoma de Monte Sinaí. Esta medida es temporal, mientras avanza la construcción del Primer Tramo del Quinto Acueducto, un proyecto que llevará agua potable directamente a estos sectores.