Desde este miércoles 1 de octubre, el Municipio de Guayaquil habilitó un nuevo sistema en línea para que los ciudadanos soliciten o renueven el permiso de instalación de elementos de seguridad en espacios y vías públicas. Con esta herramienta, los usuarios ya no tendrán que acercarse de manera presencial a las dependencias municipales, lo que promete mayor comodidad, agilidad y transparencia en el proceso.
El servicio está disponible en la página web oficial de la Alcaldía de Guayaquil (www.guayaquil.gob.ec), dentro de la sección Servicios en línea. Allí, los interesados encontrarán el ícono “Trámite de elementos de seguridad”, que despliega un formulario para la obtención del permiso temporal, de acuerdo con lo estipulado en la ordenanza vigente.
El procedimiento requiere que los solicitantes ingresen datos básicos como tipo de solicitante (persona natural o jurídica), número de cédula, nombres y apellidos completos, dirección, correo electrónico y número de celular. El sistema valida automáticamente si el ciudadano posee un pago previo por concepto de tasa de servicios administrativos que no haya sido utilizado.
⚡🔒 Activa tu seguridad con un clic, sin filas ni trámites complicados
Desde el 1 de octubre podrás solicitar en línea la instalación de elementos de seguridad como rejas, portones o garitas.
👉 Ingresa a https://t.co/k1uoNl0zwQ y realiza tu trámite de manera rápida, sencilla… pic.twitter.com/RvJIPwTTuX
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) September 29, 2025
Además, la plataforma detalla los requisitos que deben cumplirse: formulario de acta de consentimiento, designación de representante del colectivo o comunidad solicitante, planos del proyecto de elementos de seguridad a instalar o regularizar, fotografías del sitio y comprobante de pago. Todos estos documentos deben cargarse en formato PDF.
El sistema también permite descargar los formularios necesarios, como cartas de autorización y actas de aceptación, evitando que el ciudadano acuda físicamente a retirar estos documentos. Una vez validados los requisitos y confirmado que el solicitante está al día en sus obligaciones municipales, el trámite puede continuar de manera inmediata.
Hasta el 30 de septiembre, el proceso debía gestionarse por medio de la Ventanilla Universal, con un tiempo de espera de hasta diez días para la verificación de datos. Con la digitalización, los ciudadanos ahora podrán completar el trámite desde sus hogares, sin intermediarios y en menos tiempo, marcando un paso más hacia la modernización de los servicios municipales en la ciudad.