La seguridad y el bienestar de los guayaquileños encuentran un aliado en la iluminación pública. El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que la ciudad alcanza hoy un 95% de operatividad lumínica, gracias a un plan sostenido de mantenimiento, reemplazo y repotenciación de luminarias.
Entre enero de 2024 y julio de 2025, el Cabildo destinó una inversión de USD 1’944.647,57, recursos que permitieron ejecutar 22.472 intervenciones en distintos sectores. Durante ese periodo se repararon 15.589 luminarias y se reemplazaron 6.883 por nuevas, lo que equivale al mantenimiento de la mitad de las 45.000 luminarias que se encuentran bajo responsabilidad municipal.
La estrategia también incluyó la instalación de 89 kilómetros de cableado nuevo, acción clave para optimizar la confiabilidad del sistema eléctrico que sostiene el alumbrado de la ciudad.

Las labores han beneficiado a sectores de alta circulación y concurrencia como Alborada y las avenidas 9 de Octubre, del Bombero, José María Egas, Las Monjas, Narcisa de Jesús, Pedro Menéndez Gilbert y Quito, además de las calles 17, Ayacucho y Carchi. Estas zonas hoy cuentan con iluminación óptima, lo que refuerza la seguridad ciudadana y mejora la imagen urbana.
El trabajo es constante. La Dirección de Obras Públicas atiende semanalmente entre 80 y 100 requerimientos, logrando la recuperación o reparación de un promedio de 60 luminarias diarias, con el apoyo de 16 cuadrillas que operan en distintos puntos de la ciudad.
La Alcaldía de Guayaquil reiteró que continuará priorizando la modernización y el mantenimiento del sistema de alumbrado público, considerado un pilar fundamental para la seguridad, el desarrollo y la calidad de vida en la urbe.


