Destacada Movilidad

Chongón: Un nuevo polo de desarrollo en Guayaquil

La Alcaldía de Guayaquil invierte más de USD 45 millones en Chongón, transformándolo en un polo de desarrollo con obras viales, servicios básicos y recreación.

Chongón
La Alcaldía de Guayaquil construye en la zona una nueva vía alterna de ingreso al centro poblado de Chongón.

La Alcaldía de Guayaquil, bajo la dirección del Alcalde Aquiles Alvarez, ha dado un paso significativo hacia la transformación de Chongón en un nuevo polo de desarrollo urbano, residencial y comercial. Con una inversión que supera los USD 45 millones, el municipio busca consolidar esta zona como la de mayor crecimiento en el cantón, a través de la ejecución de diversas obras viales y proyectos destinados a mejorar los servicios básicos.

Ubicado en el kilómetro 24 de la Vía a la Costa, Chongón se está configurando como una nueva ciudad. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de un anillo vial, que incluye una nueva vía alterna de ingreso al centro poblado y un paso elevado en el kilómetro 22. Esta nueva vía alterna, que se extiende por 6,3 kilómetros, contará con tres carriles en cada sentido y dos carriles adicionales en su tramo lateral, además de aceras, bordillos, áreas verdes y una ciclovía. La inversión destinada a este proyecto asciende a USD 20,5 millones.

Línea 132
La obra incluye también la construcción de un anillo vial para conectar la vía a la Costa con el nuevo acceso a Chongón.

Simultáneamente, se está llevando a cabo la segunda fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con una inversión de más de USD 2,4 millones, que asegurará un manejo eficiente de las aguas residuales en la zona. Además, un nuevo acueducto que ya ha sido finalizado, con un costo de USD 3,6 millones, mejorará el servicio de agua potable, impulsando así el desarrollo socioeconómico de Chongón.

La Alcaldía también ha puesto énfasis en la reconstrucción del tejido social. En el sector de San Pedro, se están construyendo dos parques que incluirán canchas de uso múltiple, graderíos, una pista de trote, áreas de juegos infantiles y acceso gratuito a internet. Esta inversión, que también supera los USD 2,4 millones, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Línea 132
También se han desarrollado vías de interconexión entre el centro poblado de Chongón y las áreas de expansión urbana.

Para facilitar la movilidad en la zona, se han desarrollado vías de interconexión entre el centro poblado y las áreas de expansión urbana, con una inversión que supera los USD 9,4 millones. Además, se han realizado trabajos de bacheo y adoquinado en más de 30 kilómetros de vías, con una inversión adicional de USD 700.000 en mejoras de infraestructura para servicios básicos.

El Municipio de Guayaquil también ha priorizado la construcción de pasos peatonales elevados en la Vía a la Costa, con una inversión de USD 3 millones, y la edificación de un moderno Mercado Municipal de Chongón, que garantiza un acceso ordenado y seguro para la compra de alimentos, con una inversión de USD 2,6 millones.

Línea 132
El proyecto vial incluye también un paso elevado.

Estas obras no solo mejoran la infraestructura de Chongón, sino que también generan miles de empleos directos e indirectos, beneficiando a aproximadamente 60.000 habitantes en la zona. El Alcalde Aquiles Alvarez ha anticipado que, a través de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, se llevarán a cabo más proyectos en la región, especialmente con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Todos, lo que promete un futuro aún más prometedor para Chongón y sus alrededores.

La inversión en Chongón es un claro ejemplo del compromiso del Municipio de Guayaquil con un desarrollo integral que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fomentar el crecimiento económico en la región.