Destacada Infórmate

Celebración del Bicentenario de Cantonización de Azogues en la Terminal Terrestre Guayaquil

La Terminal Terrestre Guayaquil celebra el Bicentenario de Cantonización de Azogues con una agenda festiva llena de cultura, gastronomía y tradiciones.

Celebración del Bicentenario de Cantonización de Azogues
Azogues, Terminal Terrestre, Guayaquil, cultura, gastronomía, tradiciones

En una mañana vibrante y llena de color, la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) se convirtió en el escenario perfecto para dar la bienvenida al Municipio de Azogues, que presentó su Agenda Festiva “Celebrando nuestro pasado, construimos nuestro futuro”. Este evento conmemora el Bicentenario de Cantonización de Azogues, que se celebrará el próximo 16 de abril.

La jornada estuvo marcada por una rica muestra de artesanías, degustaciones gastronómicas, y presentaciones de danza y cultura, permitiendo a los visitantes de la terminal terrestre sumergirse en las costumbres y tradiciones de Azogues. La iniciativa busca promover el turismo hacia la provincia de Cañar, resaltando la riqueza cultural que ofrece esta región ecuatoriana.

El evento contó con la presencia del Ab. Javier Serrano, alcalde de Azogues, quien, junto a representantes de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG), compartió detalles sobre las diversas actividades culturales, recreativas y turísticas que se han preparado para recibir a los turistas en los próximos días.

“Con estas exposiciones, nuestro objetivo es compartir con todos los ecuatorianos la esencia de la cultura azogueña, el arte y las tradiciones que han forjado estos 200 años de historia”, afirmó el alcalde Serrano, enfatizando la importancia de esta celebración para la identidad local.

Línea 132
Las exposiciones buscan compartir la esencia de la cultura azogueña, celebrando 200 años de historia a través del arte y las tradiciones.

La Agenda Festiva por el Bicentenario de Cantonización de Azogues se extenderá hasta el 15 de mayo e incluye un programa diverso que abarca desfiles, gastronomía, presentaciones de grupos folklóricos y conciertos. Estas actividades buscan consolidar a Azogues como un referente cultural en Ecuador, invitando a todos a descubrir su legado y su futuro prometedor.

Con esta celebración, Azogues no solo rememora su pasado, sino que también se posiciona como un destino turístico atractivo, invitando a todos a ser parte de su historia y a disfrutar de su rica cultura.