La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE EP), inauguró en Plaza Colón un nuevo Centro de Tareas y Nivelación Académica, destinado a niños y niñas de entre 7 y 14 años. Este espacio gratuito se convierte en el décimo tercero de la red municipal que busca fortalecer el rendimiento escolar de estudiantes en situación de vulnerabilidad y ampliar la cobertura en el corazón de la ciudad.
Durante el acto inaugural, Emilene Aguayo, subgerente de Proyectos Sociales, Educación e Integración Barrial de DASE EP, subrayó la importancia de estos centros como estrategia de prevención frente a la deserción escolar. “Nosotros tenemos un compromiso con la educación… este espacio lo que busca es prevenir la deserción escolar que estamos viviendo actualmente, una de las tasas más altas en la historia del país”, señaló.
Ver esta publicación en Instagram
Un alivio para las familias
Los centros ofrecen tutorías especializadas, apoyo en tareas y procesos de nivelación que, según estimaciones, generan un ahorro mensual de USD 234 por hogar. En Plaza Colón ya se han inscrito 57 estudiantes que reciben atención personalizada, mientras que más de 600 niños y niñas asisten regularmente a los otros puntos ubicados en Fertisa, 29 y Oriente, Guasmo, Trinitaria, Pascuales, Las Esclusas, Chongón, Posorja, Tenguel, Huancavilca, Zumar e Isla Puná.
Tecnología para el aprendizaje del siglo XXI
Una de las novedades de esta fase es la renovación tecnológica integral. Con la entrega de 100 laptops de última generación, todos los centros cuentan ahora con equipos modernos que impulsan el aprendizaje digital, la investigación y el desarrollo de competencias clave para el futuro.

La metodología aplicada contempla diagnósticos individuales, acompañamiento en tareas y exámenes, además del fortalecimiento de habilidades como organización y gestión del tiempo. Los procesos están guiados por profesionales capacitados que fomentan la autonomía y el gusto por el estudio.
Un espacio seguro y acogedor
Para las familias, estos centros representan más que un apoyo académico. “Este espacio no solo se encarga de dar apoyo académico, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro en donde los jóvenes se reúnen en un ambiente seguro, acogedor, guiados por docentes dedicados”, expresó Daysi Cobeña, madre de familia.
Ver esta publicación en Instagram
Inscripciones abiertas
Las inscripciones se realizan de lunes a sábado, de 08h30 a 16h30, en Plaza Colón o en cualquiera de los 13 puntos disponibles. El único requisito es presentar la copia de cédula del niño o niña y de su representante.
Con esta iniciativa, Guayaquil reafirma su compromiso con una educación accesible y de calidad, cimentando las bases de un futuro más prometedor para la niñez y juventud de la ciudad.


