Destacada Nos Importas

Guayaquil destinará el 85% de su presupuesto de 2026 a obras y servicios municipales

Guayaquil aprueba presupuesto 2026 de USD 900 millones con 85 por ciento para obras y servicios y fuerte impulso a programas sociales y deportivos.

Vista panorámica del Salón de la Ciudad durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil.
Vista panorámica del Salón de la Ciudad durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil.

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó este jueves 27 de noviembre el presupuesto para el año 2026, que asciende a USD 900’796.317,66, marcando un hito en las finanzas del Cabildo. La principal novedad es que el 85% de los recursos se destinará a obras y servicios, mientras que apenas el 15% cubrirá gasto corriente, una proporción inédita en la administración local.

El alcalde Aquiles Alvarez destacó el giro financiero respecto a gestiones anteriores: “Es importante recordarle a la gente cómo llegamos. Solo el 25% se destinaba a gasto corriente y menos del 75% a inversión y obra pública. Administrativamente, a nivel financiero, fue un desastre la última administración municipal. Hemos recuperado el orden en lo financiero, como históricamente lo ha llevado bien el Municipio de Guayaquil”.

Programas sociales y presupuesto participativo

La vicealcaldesa Tatiana Coronel informó que se asignarán USD 61,5 millones para programas sociales dirigidos a grupos de atención prioritaria, cifra que duplica lo exigido por la ley. Además, se incluyeron 37 proyectos dentro del Presupuesto Participativo, con una inversión cercana a USD 20 millones, fortaleciendo la participación ciudadana en la planificación municipal.

Ingresos y retos financieros

El director financiero, Jorge Dillon, explicó que en lo que va de la gestión se han recibido cerca de USD 300 millones en papeles desde el Gobierno Central, lo que ha ralentizado la ejecución de compromisos con contratistas. Para 2026, se prevé que el 48,55% de los ingresos provenga de recursos propios, el 34,07% de transferencias estatales y el 10,09% de cuentas por cobrar y anticipos de años anteriores.

El alcalde Aquiles Alvarez lidera la sesión ordinaria del Concejo Municipal en el Salón de la Ciudad.
El alcalde Aquiles Alvarez lidera la sesión ordinaria del Concejo Municipal en el Salón de la Ciudad.

Convenios estratégicos

El cuerpo edilicio aprobó un convenio con Circular EP para realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos no peligrosos en el cantón. La concejala Emily Vera subrayó que esta investigación permitirá diseñar políticas públicas más eficientes, reducir costos y fortalecer la economía circular.

Asimismo, se suscribió un acuerdo con Agustín Alberto Salavarría Mieles para organizar el Primer Torneo Municipal de Pádel de Guayaquil, que se desarrollará entre el 28 de noviembre de 2025 y el 31 de enero de 2026, en el marco de la designación de la ciudad como Capital Americana del Deporte 2026. El evento reunirá a 320 jugadores, con más de 400 partidos, beneficiando a unas 5.000 personas de manera directa e indirecta.

 

Reconocimiento cultural

La sesión concluyó con un homenaje al músico Héctor Napolitano, por su trayectoria artística de más de seis décadas. El alcalde Alvarez expresó: “Lo queremos mucho, usted representa a Guayaquil de pies a cabeza. Es un honor para nosotros y, para mí en lo personal, poder darle este reconocimiento más que merecido”.