Infórmate

Municipio construye alojamientos para 200 militares en el Fuerte Huancavilca

El Municipio de Guayaquil construye dos alojamientos en el Fuerte Huancavilca para 200 militares, con un 76% de avance y entrega prevista en diciembre.

Los nuevos alojamientos en el Fuerte Huancavilca avanzan a paso firme, ofreciendo espacios dignos y funcionales para 200 militares.
Los nuevos alojamientos en el Fuerte Huancavilca avanzan a paso firme, ofreciendo espacios dignos y funcionales para 200 militares.

El compromiso del Municipio de Guayaquil con la seguridad ciudadana se materializa en una nueva obra dentro del Fuerte Militar Huancavilca. Se trata de dos modernos alojamientos destinados a albergar a 200 militares, que forman parte del contingente de la Brigada de Infantería N.º 5 Guayas y que cumplen tareas de control y patrullaje en la ciudad.

El proyecto, que ya alcanza un 76% de avance, será entregado en diciembre de 2026 y responde al convenio tripartito entre la Alcaldía de Guayaquil, Segura EP y el Ministerio de Defensa, con el respaldo del Concejo Municipal. La iniciativa busca dotar de condiciones dignas a los uniformados que, día a día, contribuyen al restablecimiento del orden y la tranquilidad en las calles.

Cada bloque habitacional cuenta con una estructura sólida y funcional: 52 metros de largo, 12 de ancho y 6 de altura, con 104 casilleros de hormigón con puertas metálicas, zonas sanitarias y capacidad para alojar a 104 militares por edificio. Estas características garantizan espacios adecuados para el descanso y la preparación del personal operativo.

Los trabajos estructurales y la instalación de cerámica en los pisos ya han sido completados. Actualmente, se ejecuta la aplicación de pintura elastomérica, un recubrimiento impermeable y de alta resistencia, y se afinan los detalles de los baños y áreas internas. La inversión municipal asciende a USD 480.000.

El proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un paso firme en la coordinación interinstitucional entre el gobierno local y las fuerzas del orden. A través de este tipo de acciones, el Municipio de Guayaquil reafirma su apoyo operativo y logístico a quienes se encargan de mantener la seguridad y enfrentar la delincuencia en el territorio urbano.

Un obrero aplica los acabados finales de la infraestructura militar.
Un obrero aplica los acabados finales de la infraestructura militar.

El alcalde Aquiles Alvarez ha destacado en reiteradas ocasiones que la lucha por la seguridad debe ser compartida y sostenida en el tiempo. Estas obras, además de ofrecer comodidad y descanso a los soldados destacados en la ciudad, refuerzan su capacidad de respuesta ante emergencias y operativos estratégicos.

Con una visión integral, el Cabildo trabaja en distintos frentes para contribuir a la recuperación de la paz en Guayaquil. Los alojamientos militares del Fuerte Huancavilca se suman a una serie de acciones concretas impulsadas por el Municipio, que incluyen inversiones en tecnología, videovigilancia, movilidad y recuperación del espacio público.

La entrega de esta infraestructura simboliza la unión entre instituciones y la determinación de una ciudad que no se rinde ante la inseguridad. En cada pared, en cada dormitorio, se refleja el respaldo de Guayaquil a quienes, con disciplina y sacrificio, arriesgan su vida por protegerla.