Lo que por años fue un predio abandonado, envuelto en rumores y deterioro, hoy se transforma en un punto de encuentro comunitario. Desde este miércoles, más de 20.000 vecinos de Urdesa cuentan con dos modernas canchas municipales de pádel, construidas en el terreno donde se ubicaba la conocida ex “casa embrujada”, en las calles Higueras y Costanera. La obra, inaugurada por el alcalde Aquiles Alvarez, tuvo una inversión total de USD 513.000.
El pádel, un deporte en rápido crecimiento a nivel mundial, encuentra así un espacio público de acceso equitativo en un barrio residencial donde antes predominaba la inutilización del terreno. Ahora, las nuevas instalaciones buscan promover la actividad física, la recreación familiar y la integración vecinal.
Ver esta publicación en Instagram
Según detalló el Burgomaestre, del monto total de inversión, USD 56.160 correspondieron a la construcción de las dos canchas; mientras que USD 96.359,92 se destinaron a edificaciones complementarias, como la garita de control, una oficina administrativa, bloque de baños con duchas y vestidores, cafetería y bodega. Se añadieron también la estructura metálica, galpón y cubierta (USD 70.372,24), cimentación (USD 25.262,22), parque infantil (USD 14.907,82), parqueos y camineras (USD 27.364,34), además del cerramiento frontal y posterior (USD 27.339,24).
Otros USD 192.420,76 fueron utilizados en trabajos preliminares y técnicos, como movimiento de tierra, redes hidrosanitarias y eléctricas, sistemas contra incendios, seguridad ocupacional y obras agronómicas.
“Estamos entregando unas volantes con el rubro por rubro de lo que se gastó en este lugar. Aquí no escondemos nada y aquí no nos llevamos ni un centavo. La plata es de ustedes, los recursos son de ustedes”, afirmó Alvarez durante la inauguración, donde también participó en un juego demostrativo.

El Alcalde destacó la recuperación integral del espacio público: “Lo que era una casa embrujada, ojalá que ya no pene nadie aquí, se convirtió en canchas de pádel y un espacio para los niños y niñas del sector. Así que nos digan lo que nos digan, no nos importa; mientras más nos critican, más trabajamos”, señaló.
La administración de las canchas estará a cargo de la deportista Doménica González, capitana del equipo femenino de Copa Davis y raqueta número uno del pádel femenino en Ecuador. Su gestión busca garantizar metodología, formación y promoción de talento local.

El director de Deportes del Municipio, Carlos Morán, indicó que las instalaciones estarán abiertas todos los días, incluidos fines de semana, con horarios gratuitos para el uso de canchas, palas y pelotas. En esos mismos horarios habrá instructores especializados sin costo para los vecinos. Fuera de ese rango, se aplicarán tarifas más bajas que las de clubes privados, para fomentar el acceso universal.
Las reservas se podrán realizar a través de una aplicación digital, la misma utilizada por complejos privados en Guayaquil, lo que permitirá una organización transparente y fácil para los usuarios.
Con esta intervención, el Municipio apuesta por recuperar espacios inutilizados y convertirlos en áreas activas y seguras, donde la convivencia, el deporte y la comunidad sean protagonistas.
Ver esta publicación en Instagram


