Destacada Infórmate

Avanza el Plan Choque III con obras clave para prevenir inundaciones en Guayaquil

El Plan Choque III ejecuta 10 obras pluviales con una inversión de USD 3 millones, beneficiando a 30.000 habitantes en sectores vulnerables de Guayaquil.

En Sauces VI, avanzan los trabajos de construcción de cámaras de inspección y sumideros como parte del Plan Choque III, con cierre parcial en la av. Antonio Parra.
En Sauces VI, avanzan los trabajos de construcción de cámaras de inspección y sumideros como parte del Plan Choque III, con cierre parcial en la av. Antonio Parra.

El Plan Choque III, iniciativa liderada por la Alcaldía de Guayaquil y EMAPAG EP, inició una nueva fase de intervenciones estratégicas destinadas a reducir el riesgo de inundaciones en distintos puntos de la ciudad. Esta etapa, que se desarrollará durante el periodo 2025–2026, contempla la ejecución de 10 obras con una inversión aproximada de USD 3 millones, en beneficio de unas 30.000 personas.

Actualmente, los trabajos avanzan en cinco frentes. En Sauces VI, se construyen cámaras de inspección, sumideros, tirantes y un tramo de colector, lo que ha requerido el cierre parcial de la avenida Antonio Parra, sentido sur–norte, aunque el tránsito continúa habilitado por el carril de servicio. En Samanes I, se instala un colector de aguas lluvias y se realizan labores de señalización; además, se prevé un cierre parcial nocturno en la avenida Isidro Ayora, a la altura de la peatonal sexta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EMAPAG (@emapagye)

En la avenida Gustavo Noboa, a la altura de Big Cola, se construye una alcantarilla con cierre parcial de la vía, mientras que en la misma arteria, a la altura de la urbanización BonaVilla, se instala un colector pluvial dentro de la ciudadela. Finalmente, en la cooperativa Sergio Toral, sector El Cordón, se amplía un canal pluvial para reforzar la evacuación de aguas durante la temporada invernal.

El Plan Choque, implementado desde 2023, se ha consolidado como un megaproyecto para fortalecer el sistema pluvial de Guayaquil. En sus dos primeras fases, destinó USD 13,6 millones a la ejecución de 34 obras, entre ductos cajón, estabilización de taludes y repotenciación del alcantarillado.

Gracias a estas intervenciones, zonas que durante años sufrieron graves inundaciones —como el bloque 2 de la Coop. El Fortín, Colinas del Sol (Inmaconsa), Las Talías en la Coop. Voluntad de Dios, calle Primera de Urdesa y el canal 86 en la Coop. Realidad de Dios— hoy cuentan con infraestructura más segura y resiliente frente a los efectos del invierno.