Destacada Muévete Oe

Más de 260 mil pasajeros viajaron desde las terminales terrestres de Guayaquil

Durante el feriado de Independencia, más de 260 mil pasajeros se movilizaron desde las terminales terrestres de Guayaquil hacia distintos destinos del país.

Un grupo de viajeros hace fila para comprar pasajes a los diferentes destinos de la provincia de El Oro.
Un grupo de viajeros hace fila para comprar pasajes a los diferentes destinos de la provincia de El Oro.

Durante el reciente feriado por la Independencia de Guayaquil, las terminales terrestres de la ciudad registraron un intenso movimiento de pasajeros. Entre el miércoles 8 y el domingo 12 de octubre, un total de 260.894 personas se movilizaron hacia distintos destinos del país, de acuerdo con cifras oficiales de las autoridades de transporte.

La Terminal Terrestre de Guayaquil (TTG) concentró la mayor parte del flujo, con 230.602 viajeros y alrededor de 2.500 frecuencias diarias de autobuses, habilitadas para atender la alta demanda. Los destinos más solicitados fueron las provincias de Manabí, Guayas y Santa Elena, reflejando la preferencia de los ecuatorianos por los destinos costeros durante este periodo de descanso.

En tanto, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) movilizó 30.292 pasajeros, con un movimiento significativo hacia Paján, Pedro Carbo y Manta, consolidándose como un punto estratégico de conexión para rutas interprovinciales y regionales.

Para garantizar un desplazamiento seguro y ordenado, se ejecutó un operativo interinstitucional que contó con la participación de 20 agentes del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), 70 agentes municipales distribuidos en turnos rotativos, y el apoyo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la Policía Nacional y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Gracias a esta coordinación, las operaciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes mayores.

La oficinas de las cooperativas de transporte que viajan a los balnearios de la Península de Santa Elena fueron las más concurridas durante el feriado.
La oficinas de las cooperativas de transporte que viajan a los balnearios de la Península de Santa Elena fueron las más concurridas durante el feriado.

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG) destacó el comportamiento cívico de los usuarios y reiteró su compromiso con la seguridad y comodidad de los viajeros. Además, invitó a la ciudadanía a seguir sus redes sociales @terminalesgye y @ccterminalgye, donde se publica información actualizada sobre horarios, servicios y contactos de las cooperativas de transporte.

El balance confirma que, una vez más, las terminales terrestres de Guayaquil se consolidan como los principales puntos de salida y conexión del país, especialmente en fechas de alta movilidad como los feriados nacionales.