Nos Importas

Más de 360 mil guayaquileños han recibido capacitación sobre manejo de desechos

La Alcaldía de Guayaquil capacita a más de 360 mil vecinos sobre manejo de desechos, promoviendo limpieza, orden y corresponsabilidad ciudadana.

Más de 90.000 hogares fueron visitados por personal municipal como parte de la campaña para fomentar el manejo adecuado de desechos.
Más de 90.000 hogares fueron visitados por personal municipal como parte de la campaña para fomentar el manejo adecuado de desechos.

La Alcaldía de Guayaquil refuerza su campaña de educación ciudadana para fomentar el manejo adecuado de los desechos sólidos en los barrios. Hasta agosto de 2025, la iniciativa alcanzó a 68 sectores, con visitas realizadas a 90.865 hogares, lo que representa un impacto directo en 363.460 personas que ya cuentan con información práctica y normativa sobre la correcta disposición de la basura.

El más reciente recorrido se llevó a cabo en el sector de Los Esteros, donde brigadas municipales visitaron 720 viviendas y más de 3.000 vecinos participaron en charlas sobre las ordenanzas vigentes, las sanciones económicas por incumplimiento y la importancia de mantener la ciudad limpia.

Línea 132
La intervención más reciente se realizó en la ciudadela Los Esteros, en el sur de Guayaquil.

La estrategia combina visitas puerta a puerta con perifoneo comunitario. De esta forma, se recuerda a los moradores los horarios y frecuencias del servicio de recolección, además de enseñarles la manera correcta de colocar las fundas de basura para facilitar la labor del camión recolector.

“Me parece muy bien esta socialización. A los moradores les digo que seamos limpios, que acatemos las órdenes para ver una ciudad bonita y ordenada. Yo sí creo que el alcalde Aquiles Alvarez está trabajando en esto y lo veo muy bien”, expresó Ruth Cajas, vecina de Los Esteros.

Estas acciones son coordinadas por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), entidad encargada de supervisar la recolección y velar por el orden en la ciudad. Con esta campaña, el Municipio busca promover la corresponsabilidad ciudadana y consolidar el compromiso de construir, junto a la comunidad, una urbe más limpia, saludable y sostenible.