El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, viajó este martes 2 de septiembre a Quito para participar en una reunión convocada por la Cancillería, en la antesala de la visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
La cita reunió a los alcaldes de las principales ciudades del país: Pabel Muñoz de Quito, Cristian Zamora de Cuenca, junto a representantes del Gobierno nacional y del Ministerio del Interior, John Reimberg.
A través de su cuenta de TikTok, Álvarez señaló que acudió inicialmente sin conocer los detalles exactos de la convocatoria, pero enfatizó la prioridad de proteger a la ciudadanía: “Llevamos la voz de Guayaquil con firmeza, porque la seguridad de nuestra gente es prioridad”, afirmó.
Asistimos a la reunión convocada por Cancillería enfocada en abordar temas de seguridad. Reiteramos nuestro respaldo a toda lucha contra la inseguridad en Guayaquil y el país. pic.twitter.com/UUrj9E6VAi
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 2, 2025
El encuentro, que concluyó cerca del mediodía, se centró en recoger diagnósticos y propuestas sobre seguridad, migración y cooperación bilateral, así como en la situación del narcotráfico, uno de los principales flagelos que afectan a las urbes.
Los alcaldes recibieron un informe detallado de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior sobre rutas de drogas y vínculos con grupos delictivos locales, con el objetivo de que estas aportaciones sirvan para elaborar un informe que será presentado a la delegación estadounidense.

A pesar de las diferencias políticas y los roces previos con el Ejecutivo, Álvarez insistió en la necesidad de unidad institucional frente a la criminalidad. “Más allá de las diferencias cotidianas entre el Gobierno y los municipios, existe una lucha que exige coordinación. El Municipio de Guayaquil tiene toda la predisposición de colaborar con su infraestructura”, sostuvo, y solicitó la designación de un enlace permanente para tratar temas del día a día, no solo los relacionados con el crimen.
Los alcaldes coincidieron en la gravedad de la amenaza del narcotráfico. Pabel Muñoz advirtió sobre la inserción de carteles internacionales a través de grupos delictivos locales y la necesidad de invertir en los jóvenes en riesgo. Por su parte, Cristian Zamora calificó el fenómeno como “un cáncer” que se expande en Ecuador y celebró el espacio para entender su alcance.
La reunión marca un hito en la coordinación entre autoridades locales y nacionales, impulsada por la visita de Marco Rubio y la urgencia de enfrentar desafíos de seguridad que trascienden fronteras y colores políticos.