Desde las primeras horas de este viernes, las cuadrillas de la Empresa Pública Municipal Parques, Áreas Verdes y Movilidad Sostenible (Parques EP) desplegaron su fuerza de trabajo en distintos puntos de Guayaquil, con el objetivo de recuperar, embellecer y transformar el espacio público. A través de labores de jardinería, reforestación y mantenimiento urbano, los equipos avanzaron con compromiso y resultados visibles en zonas clave de la ciudad.
Uno de los puntos intervenidos fue la avenida Las Aguas, donde se llevó a cabo la reposición de árboles como parte de un plan de renovación del arbolado urbano. Esta acción no solo busca mejorar la estética del entorno, sino también recuperar la sombra y el verdor que tanto valoran los moradores del sector.
Mientras tanto, en la calle Luis Cordero Crespo, las jardineras del parterre central cobraron nueva vida con la siembra de especies ornamentales que aportan color y vitalidad al espacio público. La intervención paisajística no pasó desapercibida para los transeúntes, quienes destacaron la importancia de mantener estos espacios cuidados y florecientes.
En la plaza Franklin Verduga, las cuadrillas realizaron trabajos de pintura en las jardineras como parte de un rediseño estético que complementa el entorno urbano. Estas acciones forman parte del enfoque integral de Parques EP, que combina el embellecimiento con la funcionalidad de los espacios.
Otro frente de acción fue la calle José Naranjo, específicamente en el parque central de la ciudadela La FAE. Allí, el personal ejecutó tareas de corte de césped, poda de arbustos, limpieza general, control de maleza y desalojo de residuos. Estas labores garantizan entornos más seguros y agradables para el disfrute de la comunidad.

“Trabajamos todos los días para mantener una ciudad limpia, verde y ordenada”, expresó uno de los integrantes de las cuadrillas, resaltando el compromiso diario con la recuperación del espacio público. “Somos cuadrillas que transformamos la ciudad con dedicación y amor por lo que hacemos”, agregó.
Las intervenciones no solo tienen un impacto visual, sino que también contribuyen al bienestar ambiental y social de Guayaquil. La recuperación de áreas verdes y el mantenimiento constante de parques y jardines permiten fomentar el esparcimiento, reducir el estrés urbano y fortalecer el sentido de pertenencia en los barrios.
Con estas acciones, Parques EP reafirma su rol como motor de transformación urbana y demuestra que el cuidado del espacio público es una tarea constante que se construye con esfuerzo, planificación y voluntad de servicio.