Con un balance que superó todas las expectativas, la primera edición del Cyberday.ec 2025, organizada por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), cerró con un contundente éxito: cerca de USD 25 millones en ventas y más de 850 mil visitas al portal oficial durante sus tres días de duración, del 28 al 30 de abril.
La jornada, que coincidió estratégicamente con el Día de la Madre y el regreso a clases en la región Costa, se convirtió en la mayor vitrina virtual de compras del país. Categorías como infantil, electrodomésticos y mamá gamer fueron las más solicitadas por los usuarios, evidenciando nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor ecuatoriano.
“Esperábamos recaudar alrededor de 20 millones de dólares, pero alcanzar cerca de 25 millones refleja claramente la confianza del consumidor ecuatoriano en las plataformas digitales y en el comercio nacional en línea”, señaló Leonardo Ottati, presidente de la CECE.

Los visitantes navegaron principalmente desde provincias como Guayas, Pichincha, Manabí, El Oro, Santo Domingo, Azuay, Los Ríos, Esmeraldas, Loja y Tungurahua. En total, más de 40 comercios nacionales e internacionales participaron en la feria digital, entre ellos: Movistar, Tía, Samsung, De Prati, Mercado Libre, LATAM Airlines, Sony, Decameron, Pharmacys y muchas otras marcas de alto perfil.
“El impacto del Cyberday.ec es significativo; en cada edición se factura aproximadamente 8 millones de dólares para los comercios participantes, una cifra que demuestra el potencial de esta vitrina digital y el interés real de los consumidores por aprovechar las promociones en línea”, aseguró Nicolás Fernández, director de la CECE.

Además de las ofertas, los usuarios registrados participaron automáticamente en sorteos con premios como dos pasajes a Buenos Aires, un televisor de 55 pulgadas, y órdenes de compra por $250 y $350 en Carestino y Esprit, respectivamente.
La próxima edición del Cyberday.ec ya tiene fecha: del lunes 18 al miércoles 20 de agosto de 2025, una nueva oportunidad para que empresas y consumidores sigan apostando por la digitalización del comercio en Ecuador. Los negocios interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio web oficial de la CECE: www.cece.ec.