Destacada Infórmate

La Universidad Internacional de Valencia y la OEA lanzan programa de becas para estudiantes de América

La Universidad Internacional de Valencia y la OEA lanzan 200 becas que cubren el 60% de maestrías online para estudiantes de países miembros de la OEA.

La Universidad Internacional de Valencia y la OEA lanzan programa de becas para estudiantes de América
La Universidad Internacional de Valencia y la OEA ofrecen 200 becas que cubren el 60% de la colegiatura para maestrías online, promoviendo la educación en América.

La Universidad Internacional de Valencia (VIU), parte de la red internacional de educación superior de Planeta Formación y Universidades, ha anunciado un nuevo programa de becas en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA). Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer 200 becas que cubrirán el 60% del costo total de colegiatura para estudiantes de países miembros de la OEA que deseen cursar una maestría online oficial en VIU.

Las becas están disponibles para un total de 65 maestrías oficiales que se iniciarán en octubre de 2025. Los interesados deben tener nacionalidad de un país miembro de la OEA o residir legalmente en uno de estos países. Esta iniciativa busca fomentar las oportunidades de desarrollo educativo en toda la región.

Los estudiantes podrán elegir entre diversas áreas de conocimiento, incluyendo Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud, Comunicación, Educación, Artes y Humanidades, Empresa y Jurídico. El plazo para postularse a las becas OEA-VIU se extenderá hasta el 30 de mayo de 2025, y las solicitudes se pueden realizar a través del sitio web de la universidad.

Línea 132
Estudiantes de países miembros de la OEA pueden optar a 65 maestrías oficiales de VIU, fortaleciendo su formación y desarrollo profesional.

Los criterios de selección incluirán el perfil académico de los postulantes, su mérito y credenciales académicas, así como el potencial impacto que podrían tener al finalizar el programa de estudios. También se tomará en cuenta la distribución geográfica de los candidatos.

Esta alianza entre VIU y la OEA tiene como propósito principal facilitar el acceso a la educación en las Américas, potenciar el desarrollo del talento y fomentar oportunidades de crecimiento a través de diversas iniciativas. La diversidad y la proyección internacional son valores fundamentales para VIU, que busca ofrecer formación universitaria de excelencia, sin importar la ubicación de sus estudiantes.

La OEA, que agrupa a países de América del Norte, Central y del Sur, también se alinea con estos objetivos, promoviendo el desarrollo de la región a través de acciones y proyectos variados. Este acuerdo de colaboración entre VIU y la OEA representa un paso significativo hacia la mejora del acceso a la educación en América Latina y el Caribe.