El Centro de Atención Municipal Integral CISNE 2 se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad al ofrecer capacitación en técnicas de Primeros Auxilios a 50 participantes. Este programa busca dotar a los ciudadanos de las habilidades necesarias para actuar de manera efectiva ante emergencias médicas.
La formación abarca un amplio espectro de conocimientos y habilidades prácticas. Los asistentes aprenden desde protocolos básicos hasta maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción por atragantamiento. Además, se les instruye en la atención y curación de heridas menores, lo que les permite adquirir competencias cruciales para asistir a personas que sufren accidentes o enfermedades repentinas con precisión, rapidez y eficacia.
Entre los aspectos destacados del curso, se enseña la verificación de la seguridad del entorno, la evaluación del nivel de conciencia de la víctima, y la correcta gestión de la llamada a los servicios de emergencia, manteniendo la RCP hasta la llegada de ayuda profesional.
Angie Mejía, una de las beneficiarias del taller, compartió su experiencia: «Este curso de primeros auxilios representa un aprendizaje invaluable para mí y poder ayudar en casos de emergencias en nuestras familias y a las personas. Aquí aprendí a hacer RCP, toma de signos vitales y curar heridas de quemaduras, pudiendo ayudar y hasta salvar vidas».

La EP DASE, organizadora del curso, reafirma su compromiso de seguir ofreciendo programas de capacitación que fortalezcan la capacidad de respuesta de la comunidad ante situaciones de emergencia. Este enfoque proactivo no solo promueve un entorno más seguro, sino que también fomenta la prevención y la preparación ante eventualidades.
Con iniciativas como esta, el Centro CISNE 2 se posiciona como un faro de esperanza y aprendizaje, contribuyendo al bienestar y la seguridad de toda la comunidad.