Destacada Nos Importas

DASE organizó un taller de electromecánica en Fertisa

El CAMI Fertisa ofreció un taller de electromecánica para más de 40 personas, empoderando a la comunidad con habilidades clave para el sector automotriz.

DASE organizó un taller de electromecánica en Fertisa
Los moradores de Fertisa aprenden a reparar motos y autos en un taller práctico del CAMI.

El Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) Fertisa, gestionado por la Empresa Pública DASE, se ha convertido en un referente de aprendizaje y empoderamiento para más de 40 moradores de la comunidad. A través de un taller de electromecánica de motos y autos, los participantes están adquiriendo habilidades esenciales en una disciplina clave para el sector automotriz.

Este innovador proyecto ha superado las expectativas iniciales, brindando a hombres y mujeres de diversas edades la oportunidad de formarse en un área que combina la mecánica y la electricidad. La electromecánica es fundamental para el diagnóstico y funcionamiento de los vehículos modernos, lo que convierte este taller en una valiosa inversión en el futuro profesional de sus participantes.

Los asistentes al taller están aprendiendo sobre componentes eléctricos, sistemas mecánicos y técnicas de diagnóstico de vehículos. Esta formación no solo les proporciona conocimientos teóricos, sino que también les permite desarrollar habilidades prácticas que son altamente demandadas en el mercado laboral actual.

Viviana Gurumendi, una de las beneficiarias del programa, compartió su experiencia: «Estoy muy contenta de participar en este taller. Junto a mi esposo tenemos un taller de motos, y lo que estoy aprendiendo aquí me permite ayudarlo en nuestro emprendimiento. Es una gran oportunidad para crecer profesionalmente y contribuir a nuestra economía familiar».

Línea 132
Un estudiante utiliza un multímetro digital para realizar mediciones y diagnósticos en los vehículos del taller, adquiriendo habilidades técnicas esenciales.

El taller de electromecánica de motos y autos del CAMI Fertisa es un claro ejemplo del compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con el desarrollo social y económico de la comunidad. Al proporcionar capacitaciones de calidad en áreas de alta demanda, se están abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento para los participantes.

Con iniciativas como esta, se busca no solo mejorar las habilidades técnicas de los moradores, sino también fomentar un espíritu emprendedor que impulse el crecimiento económico de la región. El CAMI Fertisa se posiciona así como un pilar fundamental en la formación de profesionales capacitados que contribuirán al desarrollo sostenible de la comunidad.