Destacada Nos Importas

SEGURA EP lidera respuesta ante la temporada invernal en Guayaquil

Con acciones de mitigación, brigadas de asistencia y un plan articulado, SEGURA EP enfrenta los retos de la etapa invernal.

SEGURA EP
La Alcaldía de Guayaquil, a través de Segura EP, coordina ayuda humanitaria a sectores afectados por el invierno.

Desde el inicio de la temporada de lluvias, SEGURA EP ha trabajado en conjunto con las direcciones y empresas públicas del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil para mitigar los efectos del invierno. Sus labores incluyen la atención de puntos críticos con acumulación de agua, la remoción de árboles caídos y la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas. Además, se han activado brigadas médicas, fumigación y atención veterinaria.

Durante el mes de febrero de 2025, Guayaquil ha registrado 300,3 mm de precipitaciones, lo que ha generado complicaciones en varios sectores, especialmente cuando las lluvias coinciden con mareas altas. Un factor agravante ha sido la obstrucción de sumideros debido a la mala disposición de basura en las calles, lo que ha dificultado la evacuación del agua y aumentado el impacto de las inundaciones.

Para enfrentar estos desafíos, SEGURA EP ha desplegado 1.248 funcionarios en diversas zonas de la ciudad, garantizando una respuesta inmediata y efectiva. La preparación previa y el trabajo coordinado han sido claves para minimizar los daños y proteger a la ciudadanía durante este periodo crítico.

El plan integral de invierno del Municipio de Guayaquil, ejecutado a través de SEGURA EP, ha incluido la limpieza de canales, el desazolve de cauces y el fortalecimiento de infraestructuras estratégicas. Estas acciones han sido fundamentales para reducir el impacto de las lluvias y prevenir inundaciones en sectores vulnerables.

Línea 132
Las brigadas de fumigación también son parte del contingente para enfrentar la temporada de lluvias.

Además, la capacitación comunitaria ha sido una prioridad. Mediante los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos de SEGURA EP, los ciudadanos han recibido formación para identificar riesgos y actuar con rapidez ante emergencias. Esta estrategia fortalece la resiliencia de la población y garantiza una respuesta más ágil y eficiente frente a eventos climáticos extremos.