Infórmate

Alcaldía de Guayaquil acelera la recuperación vial con obras en el centro de la ciudad

Más de 139,000 ciudadanos se beneficiarán con la reconformación y mejoramiento de calles clave

Centro de Guayaquil
15 kilómetros de calles de Guayaquil serán intervenidos para mejorar las vías.

El Municipio de Guayaquil, bajo la administración del alcalde Aquiles Alvarez, avanza con la recuperación de la infraestructura vial en el centro de la ciudad. La calle García Moreno, que forma parte de un contrato de mantenimiento vial de 15 kilómetros, ya presenta un avance del 90%.

Los trabajos abarcan 520 metros, entre las calles Ayacucho y Clemente Ballén, además de la intervención en un tramo de 65 metros en la calle Clemente Ballén, desde Esmeraldas hasta José Mascote. Estas obras forman parte de un proyecto de casi 3,4 millones de dólares destinado a mejorar calles estratégicas, como Sebastián de Benalcázar, la Avenida del Ejército, Esmeraldas, Eloy Alfaro y Calicuchima.

El alcalde Alvarez resaltó que la reactivación de la obra pública es una prioridad de su gestión, enfocándose en sectores que fueron descuidados por años. «Estamos interviniendo durísimo en calles importantes. Además, tenemos siete contratos de mantenimiento vial que superan los 29 millones de dólares, beneficiando a más de 150 kilómetros de vías en toda la ciudad, incluyendo el Suburbio, un sector históricamente abandonado», destacó.

Los ciudadanos y comerciantes de la zona han recibido con optimismo estas intervenciones, pues consideran que las mejoras contribuirán a una mayor seguridad vial y a la reactivación económica del sector. Asimismo, la modernización de la infraestructura urbana facilitará el tránsito peatonal y vehicular, optimizando la movilidad en una de las áreas más concurridas de Guayaquil.

Línea 132
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, supervisó el avance de las obras.

Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, garantizando mejores condiciones de movilidad para miles de ciudadanos y promoviendo un crecimiento equitativo en la ciudad.